LA DISCRIMINACIÓN

Características

Historia
La Ley de Derechos Civiles protege a los empleados en contra de la discriminación por motivos de sexo, raza, religión, color y origen nacional. Unos años más tarde, el Congreso y el presidente añadieron una enmienda a la Ley de protección contra la discriminación por embarazo. Esa enmienda se llama la Ley de Discriminación por Embarazo.
La Ley se aplica sólo a las empresas con un mínimo de 15 empleados. Es importante destacar que la ley si se aplica a los empleadores que son agencias del gobierno estatal o local. Pero si trabajas para una empresa privada que cuenta con 11 empleados en total, la Ley de Discriminación por Embarazo no te proporciona ningún derecho.
• Completando o enviado un formulario en línea a
través del sitio web de la OFCCP; deberá firmar el
formulario al ser entrevistado por un funcionario de
la OFCCP, o
• Completando un formulario personalmente en la
oficina OFCCP más cercana a su residencia, o
• Enviando por correo un formulario completo a la
oficina OFCCP regional más cercana a su residencia
La discriminación puede ocurrir si solicitas un trabajo y el potencial empleador rechaza la solicitud porque estás embarazada. O, la discriminación puede ocurrir si tu empleador se entera de que estás embarazada e inmediatamente te despide. La discriminación también puede ser más sutil, como la disminución de su salario, la reducción de tus responsabilidades en el trabajo, o que rechacen ascenderte por estar embarazada.

Presentar una denuncia

Tipos
La discriminación en el embarazo.
Este tipo de discriminación se da en el momento en que las mujeres son limitadas o rechazadas, cuando se encuentran embarazadas, o padecen alguna enfermedad relacionada con el embarazo. Las mujeres embarazadas tienen derecho a ser tratadas de la misma manera que aquellas que no lo están, y tiene derecho a tener acceso a las mismas oportunidades.
Realizado por Samantha

Esta página tiene la finalidad de informarte que tipos de discriminación hay y que no debes llevarla a cabo.